Sociedades Americanas en 1828

La juventud americana necesita abrir los ojos sobre su situación, y los niños tienen que aprender a leer. Los jóvenes que han de reemplazar a los padres de hoy, deben pensar y escribir mejor que sus abuelos, si quieren que en América haya patria y lengua. Esto no lo conseguirán con escrúpulos, ni con burlas, ni con puntitos de erudición.
Simón Rodríguez, en Sociedades Americanas en 1828



domingo, 19 de octubre de 2025

 

La mentira: El disfraz de la verdad


Pedro Estacio


Entre los problemas que siempre giran alrededor de las personas y con el cual conviven, está el de la verdad y la mentira y como es apreciable, algunas personas son tan osadas que venden a diario mentiras por verdad, algunos se las tragan sin chistar mientras una mayoría las rechaza.


Y no crean los humanos que las mentiras son exclusivas del siglo XXI, porque se viene mintiendo desde muchos siglos atrás. Las guerras y las negociaciones, por lo general siempre esconden los verdaderos motivos por los que suelen ocurrir ciertas situaciones.


En ocasiones se comenta que tal guerra obedece a que un grupo de gente armada incursionó en una región fronteriza y generó dificultades entre los habitantes; otros desatan un fuerte bombardeo contra un país porque espías infiltrados asesinaron a un personaje de elevado cargo gubernamental y unos cuantos pensaron que su producción es muy grande y necesitan invadir el país vecino y colocar (vender) ese exceso de producción y algunos apelan invadir a vecinos para imponer un determinado sistema de vida, ya que en su parecer, el que tienen es incorrecto y no conjuga con el estilo político de quienes invaden.


Este último es el que viene privando en los últimos tiempos y donde son muy utilizadas las mentiras para que pasen como verdades que no lo son. Ejemplos clásicos hoy día tenemos las presuntas armas de destrucción masiva en Irak,el presunto terrorismo gubernamental en Libia y un conocido abuso de poder de Israel frente a Palestina.El gigantesco abuso de EE.UU contra la isla de Cuba, que lleva mas de 60 años padeciendo medidas que afectan a esa nación; las bases militares estadounidenses en Colombia y que para acabar con el narcotráfico y, sin nombrar otras realidades, las medidas (mas de 1000) contra Venezuela, que responden al hecho insoportable para la Derecha de EE.UU, de un gobierno socialista en lo que ellos denominan su patio trasero, sin serlo, porque cada país es soberano.


Y todo ello no son mas que mentiras preparadas especialmente hacerle creer al mundo que lo que manifiestan es verdad y, detrás de todo eso, lo único real es querer controlar los recursos naturales del país, siendo figura de orden el mayor yacimiento de petróleo del mundo, independientemente de sus otros recursos.


Esto es lo que ha estado ocurriendo en los últimos tiempos, pero mucho mas atrás es posible encontrar camiones de mentiras disfrazadas de verdad, como las matanzas de nativos de la América norteña por parte de los anglosajones y los asesinatos sangrientos de nativos caribeños y demás sudamericanos cometidos por los españoles y ni hablar de la esclavización y eliminación de los nativos africanos que hicieron los europeos.


En Venezuela hay un dicho muy popular para colocar en su sitio lo que realmente sucede y de manera muy acertada dice así: “Lo que está a la vista no necesita anteojos”.


Y en este mismo país, Venezuela, y prácticamente el resto del continente manejan muy bien ese dicho, aparentemente venezolano, que es como decirle a los otros, en términos muy sencillos y claros, “cuando caminas te tongoneas y se te ve el bojote”, valga decir, se te notan tus intenciones.


Se cree que, posiblemente la duda entre los seres humanos desde hace siglos, fue motivo indispensable en el nacimiento del espionaje. Como algunos dudaban de muchas cosas que trataban con los otros, particularmente en el comercio, optaron por indagar los asuntos que hacían los otros para desear cierto tipo de intercambio, de negociaciones.


Posteriormente o paralelamente, esas dudas pasaron a los gobiernos locales y luego mas arriba. Bueno, es un comentario si se quiere muy popular, pero hoy día existen con mucha claridad los servicios de inteligencia a través de los cuales unos vigilan a los otros, a los fines de saber en qué andan, qué hacen y como lo hacen y para ello tienen validez todos los elementos tecnológicos posibles, de modo que venir a decir mentiras, cosas inexactas en estos momentos, son realmente difíciles de aceptar, como las que dicen en Israel de los palestinos o como esa de decir que el narcotráfico pasa por el Caribe y sale de Venezuela. Quizá por eso, sigue siendo válida la respuesta de unos a otros que reza: No te caigas a embustes ni me vengas a mi con eso.


Es posible que tenga mucha validez lo dicho por el expresidente ruso, Dmitri Medvédev quien habló de la existencia de líderes degenerados, insignificantes, incapaces de asumir la responsabilidad de ningún asunto serio y carentes de pensamiento estratégico, aunque él se refirió a los europeos.Yo lo tomo como almanaque de algunos. Vean a Milei o a la Boluarte.