Sociedades Americanas en 1828

La juventud americana necesita abrir los ojos sobre su situación, y los niños tienen que aprender a leer. Los jóvenes que han de reemplazar a los padres de hoy, deben pensar y escribir mejor que sus abuelos, si quieren que en América haya patria y lengua. Esto no lo conseguirán con escrúpulos, ni con burlas, ni con puntitos de erudición.
Simón Rodríguez, en Sociedades Americanas en 1828



jueves, 16 de enero de 2025

Los venezolanos hoy

 



Pedro Estacio


Los venezolanos hemos estado aprendiendo y creciendo políticamente hace mas de medio siglo, lo que nos ha permitido apreciar y analizar el impacto de realidades y conceptos como cambios de gobierno, manejo de los partidos políticos y de la clase fuerte económica de los destinos de una nación, influencia negativa de la política extranjera, uso de la mentira y el engaño, ignorancia y vil manejo de la historia, los valores, violencia, represión, exclusión, muerte de quienes han sido expresión honesta y clara de la protesta popular.


Ha sido un camino duro, terrible que nos ha llevado a encontrarnos con la ruta de un modelo político que ha estado esperando por nuestra participación desde hace casi un par de siglos: un socialismo que recoge la esencia de la doctrina que desarrollo el líder que nos dio la independencia, Simón Bolívar y además nos sembró en los corazones la conciencia de ser libres, soberanos, amantes de la paz, dignos, iguales, con mucha moral y respetuosos.


Para los venezolanos, andar entre y muy cerca de la imagen del Libertador Simón Bolívar es tan natural como creer en él.



Hoy, eso somos los venezolanos, bañados con la herencia bolivariana de la verdad, la libertad, la soberanía, igualdad y la justicia; hijos de una patria abierta pero celosos en su cuido y anhelantes siempre del bienestar social para nuestra mayoría .


No hay comentarios: