Sociedades Americanas en 1828

La juventud americana necesita abrir los ojos sobre su situación, y los niños tienen que aprender a leer. Los jóvenes que han de reemplazar a los padres de hoy, deben pensar y escribir mejor que sus abuelos, si quieren que en América haya patria y lengua. Esto no lo conseguirán con escrúpulos, ni con burlas, ni con puntitos de erudición.
Simón Rodríguez, en Sociedades Americanas en 1828



viernes, 25 de julio de 2025

 

Hay que superar el mal de los malsanos

 

Pedro Estacio


¿Quién tiene una idea maravillosamente genial para superar este mal tiempo que anida en el planeta Tierra con las equivocadas, destartaladas y terriblemente malsanas mentes infrahumanas que descalifican la vida desde Israel y Ucrania?


Se requiere algo que alumbre las mentes de esta humanidad, que evapore la manipulación, abra el entendimiento y despoje al corazón de la indiferencia que ha estado cabalgando sobre hombres y mujeres y que derrumbe la bendita creencia de que el dinero lo puede todo, porque en el fondo de lo que acontece todo lo que brilla es ese oro que por siglos ha estado envileciendo a los seres de este planeta.


Por mas que se trate de colorear los acontecimientos y por mas que vendan el absurdo disfraz de una igualdad, fraternidad y una libertad que chocan con los principios verdaderos que han enaltecido a los grandes hombres de este planeta no podrán, las ideas cabalgan.


Me limito a abusar de la pluma del historiador y poeta Gustavo Pereira, quien recogió en su libro Simón Bolívar, Escritos anticolonialistas,algunas expresiones que el Libertador de América plasmó en el Discurso de Angostura, el 15 de febrero de 1819:


-Muchas naciones antiguas y modernas han sacudido la opresión; pero son rarísimas las que han sabido gozar de algunos preciosos momentos de libertad; muy luego han recaído en sus antiguos vicios políticos: porque son los pueblos mas bien que los gobiernos los que arrastran tras sí la tiranía. El hábito de la dominación, los hace insensibles a los encantos del honor y de la prosperidad nacional; y miran con indolencia la gloria de vivir en el movimiento de la libertad, bajo la tutela de leyes dictadas por su propia voluntad. Los fastos del universo proclaman esta espantosa verdad.


No tuvo necesidad de hacer muchos calificativos nuestro Libertador, porque definitivamente con su extraordinaria visión mostraba lo que el hombre político había hecho y lo que él consideraba como democracia, pero si se sintió “,,,arrebatado de gozo por los grandes pasos que ha dado nuestra república al entrar en su noble carrera”-

Hoy día la revolución bolivariana socialista anda en los pasos de esa democracia que él vio y soñó y no solamente eso, sino que se regocija al seguir sus pasos enarbolando las críticas sobre los vicios políticos y entre ellos ese hábito de la dominación que los hace insensibles y que los muestra naturales y muy normales ante las masacres de niñas y niños, seres tan humanos como ellos aunque equivocados, una verdad que no podrá ser escondida nunca mientras exista el planeta Tierra. Las palabras de Simón Bolívar, dichas hace mas de 2 siglos, sirven para calificar lo que hoy vemos que ocurre.(Cimarrón.com.ve)

 

 

Venezuela avanza pese a no ser fácil


Pedro Estacio


No es fácil ser venezolano porque ciertamente, sin conciencia de patria no podríamos existir, ya que una mayoría de ciudadanos lleva en la sangre ese fuerte sentimiento que nos abonó el Libertador Simón Bolívar, un sentimiento de libertad e igualdad que fortalece cada vez mas la actual revolución socialista.


Hoy, ante el mundo, la nación bolivariana no cede un ápice a la vulneración de su soberanía ni a los derechos de sus ciudadanos y enfatiza en luchar por ellos como una madre por sus hijos y por eso, toda la nación se levanta y grita y clama por los nacidos en su tierra.


Todos, aunque maltratados por unas inmorales e ilegales medidas, los venezolanos no se inclinan ni se arrodillan, siguen de pie y apoyan a sus líderes en sus reclamos y acciones.


Por vez primera en este planeta una nación no solo es capaz de aguantar la ilegalidad e inmoralidad de las medidas que esgrime un Estado destruido en su espiritualidad, sino que asume desarrollar aún mas su unidad y darle mucha fuerza al espíritu y la conciencia y lo convierte en un propulsor de los derechos humanos-


Así, con sus líderes al frente, ha reclamado a sus hijos agredidos y los regresa a casa y le dice al planeta entero, en posición contraria a los enemigos de la vida, que no puede cesar jamas en ese objetivo tan amoroso y hermoso de abrazar a los nacidos en la tierra del Libertador americano que es Simón Bolívar.


En realidad no hay ejemplo como el que muestra Venezuela al resto de este mundo. Sacudida sangrientamente por los colonialistas españoles durante siglos y años mas tarde por las agresiones de una élite que creyó ser dueña de la nación.


La revolución bolivariana y socialista, en sus inicios con Hugo Chávez y ahora con Nicolás Maduro ha elevado sus niveles de atención y dedicación al colectivo de mas de 30 millones de ciudadanos y ciudadanas pese a las duras agresiones de que ha sido víctima y en la que le han violentado su patrimonio tanto interno como externo.


Cada vez mejor. En los actuales momentos, la revolución bolivariana acaba de producir quizá el paso mas determinante en su cuarto de siglo de existencia, como es el fortalecimiento de ese gran sector productivo en el Congreso Fundacional Campesino, que terminará por agruparse nacionalmente en los venideros días y no solo para honra a Ezequiel Zamora sino a todo el país.


Lo interesante dentro del proceso revolucionario venezolano, es que pese a las circunstancias, las dificultades ya conocidas en algunos servicios y otras áreas, no es menos cierto que ahora hay un crecimiento en la productividad, bajo una gestión mas planificada y abierta que poco a poco se va deslizando hacia el colectivo. Las dificultades existen, pero también existe la idea de superarlas,




miércoles, 9 de julio de 2025


 
 
 
 Bolívar siempre pensó unir 
 a las colonias españolas 
 
 
                                                                              Y a la vez previó los serios peligros que ve venir desde Estados Unidos de Norteamérica.
  
 Pedro Estacio
 
Precisar y actualizar las ideas del Libertador Simón Bolívar sobre el Congreso de Panamá, del año 1826, es lo que hace Pedro Ortega Díaz en su ensayo “El Congreso de Panamá y la Unidad Latinoamericana ”, impreso en 1998, por editorial Melvin y que forma parte de la colección Monte Ávila Breve, de Monte Ávila Editores Latinoamericana.
 
Pero antes de entrar a tratar la tesis del imperialismo para el dominio, el autor nos dice que “El Libertador estaba consciente hacía algún tiempo de que el Congreso, en la forma como se había desarrollado, no tendría efectividad. Criticó los acuerdos sobre contingentes militares ,  y especialmente la cláusula que establecía que solamente cuando un confederado fuera invadido por cinco mil o mas hombres tenía derecho a ser ayudado”.   
 
Bolívar tampoco compartía la idea de llevar el Congreso  a Tacubaya, barrio situado 7 Km . al suroeste del Centro de México,  porque pensaba que estaría bajo la influencia de México y los Estados Unidos. El Libertador, según Ortega Díaz, estaba al tanto de los “trastornos acaecidos en el Congreso”. Por cierto, Pedro Gual estuvo cerca de dos años  a la espera de que el gobierno mexicano ratificara los acuerdos que se habían tomado. “También permaneció en México hasta el final el delegado norteamericano, que aún cuando no había tomado ni tomó parte en las negociaciones, si supo ejercer presiones para que no se ratificaran los acuerdos”.
Esa parece ser la conducta que exhiben los funcionarios de los gobiernos estadounidenses en el mundo entero; no suelen dar la cara pero presionan bajo acuerda y se manejan tras bastidores.
 
Para impulsar el proceso de dominación
 
Escribe  el abogado Ortega Díaz  en el Capítulo II, El Panamericanismo, Tesis del Imperialismo norteamericano que “El imperialismo norteamericano es ya, a fines del siglo XIX, una realidad. Para impulsar el proceso de dominación sobre nuestros países, organiza las conferencias Interamericanas o Panamericanas, la primera de las cuales  se celebra en Washington en 1889. De allí nace una cadena que culmina con la constitución de la OEA en la IX Conferencia de Bogotá, en 1948, pasando por el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca de Río (TIAR) en 1947, ambos inscritos ya en la política imperialista de la guerra fría”.
y continúa el abogado en su ensayo al referir que “EL Tratado de Rìo, so pretexto de una seguridad colectiva y defensa regional interamericana, coloca a los países de América, en la práctica bajo el control militar yanqui, definiendo agresiones armadas y no armadas, que deben tratarse, antes que en la ONU y sus òrganos correspondientes, en los aparatos interamericanos que domina EE.UU. Igualmente se autoriza, en caso de ataque armado, la actuación individual de EE.UU., en defensa del agredido”.
 
Como se puede apreciar todo un aparataje montado por el gobierno estadounidense con el objetivo muy preciso de dominar a los latinoamericanos y facilitar su injerencia en los destinos de este continente suramericano. Y sobre ese engranaje de mentiras que en el pasado operó a su favor, han intervenido militarmente y accionado políticamente avalando dictaduras cuando les convenía a sus intereses (militares brasileros, argentinos, venezolanos, Pinochet, partidos uruguayos y paraguayos e intentado maniobrar para sacar a los gobernantes y líderes latinoamericanos que luchan por sus soberanías.  
 
Comenta Pedro Ortega Díaz que “La creación de la Organización  de Estados Americanos (OEA), es la culminación  del proceso de sujeción institucionalizada de los países latinoamericanos al poder del imperialismo norteamericano. La OEA  funciona como organización regional dentro de la ONU , pero en la práctica es una organización dominada por los imperialistas del Norte”. 
 
Justificación del atropello
 
Escribe Ortega Díaz  que basados en los instrumentos antes descritos  han pretendido justificar toda clase de atropellos, tal es el caso de la intervención armada en Santo Domingo y las permanentes agresiones contra Cuba. 
 
Reseña igualmente el autor que en Caracas fue efectuada la X Conferencia Interamericana, en 1954, cuyo anfitrión fue el dictador Marcos Pèrez Jiménez  y en la misma fue aprobada una declaración anticomunista, por supuesto, bajo instrucciones  del gobierno estadounidense en la persona de su Secretario de Estado Foster Dulles, con lo cual venía a justificar  -lo que ellos habían decidido- como el derrocamiento del gobierno democrático y antiimperialista de Jacobo Arbenz en Guatemala. 
 
Ortega Dìaz, ubica en el término patraña todo lo que se ha hecho para mostrar las ideas de la Unión Hispanoamericana del Libertador como antecedente de las doctrinas interamericanas. “Esta teorìa, que expresa la dominación ejercida por el imperialismo estadounidense sobre nuestra América – utilizo ex profeso esta frase, de José Martì, corriente en la literatura bolivariana-, ha tenido un gran desarrollo. Numerosos ideólogos, tanto yanquis como latinoamericanos, han explicado, analizado, exaltado, el panamericanismo como una doctrina ideal de cooperación entre naciones hermanas. No es difícil demostrar la falsedad de tales aseveraciones y mostrar la verdadera faz de esta tesis”. 
 
Las concepciones bolivarianas 
 
Pedro Ortega Díaz sintetiza el pensamiento del Libertador indicando que primero que todo está la lucha  “por unir lo mas estrechamente posible a la América Española, las antiguas colonias españolas, en forma tal que garanticen su independencia frente a cualquier posible intento de reconquista , previniendo, a la vez, los serios peligros que ve venir desde Estados Unidos de Norteamérica”. La independencia de Cuba y Puerto Rico vendrían siendo la el primer resultado práctico de la unión. 
 
Para el abogado Ortega Díaz  fallecido defensor de la clase obrera, nuestro héroe y visionario “…va uniendo lo que considera viable, y después de la creación de la Gran Colombia (Venezuela, Nueva Granada y Ecuador), intenta formar un solo Estado con la Gran Colombia , Perú y Bolivia. Pero sus esfuerzos principales los pone en la Confederación de los Estados de la América Española , para lo cual convoca al  Congreso de Panamá de 1826-. Algunos panamericanistas, como hemos repetido  en diversas ocasiones, pretenden que Bolívar planteaba unir  a toda la América , incluyendo a Estados Unidos. Para tratar de demostrar esto emplean toda clase de ardides”.
 
Para entender la verdad de los hechos
 
 Sostiene el fallecido abogado especialista en Derecho Laboral y quien presidiera el Partido Comunista de Venezuela,  en su aparte que trata sobre la invitación a Estados Unidos, Brasil e Inglaterra, que “El único elemento importante de confusión que manejan los panamericanistas es la acción concreta de la invitación para asistir al Congreso, hecha a los Estados Unidos de Norteamérica, Brasil e Inglaterra”.
Y mas adelante: “Es evidente que Bolívar aceptó el hecho consumado, después de haber recomendado insistentemente que no se incluyera a Estados Unidos; esta invitación fue hecha por el Presidente mexicano, Guadalupe Victoria, y el Vicepresidente de Colombia en ejercicio de la Presidencia por ausencia  del General  Francisco de Paula Santander”.
 
 Bolívar tenía sus argumentos contra la invitación a Estados Unidos y así escribía:
 
He visto el proyecto de federación general desde Estados Unidos hasta Haití. Me ha parecido malo en las partes constituyentes, pero bello en las ideas y en el designio. Haití, Buenos Aires y los Estados Unidos tienen cada uno de ellos sus grandes inconvenientes. México, Guatemala, Colombia, el Perú y Chile y el Alto Perú pueden hacer una soberbia federación. Los americanos del Norte y los de Haití por solo ser extranjeros tienen el carácter de heterogéneos para nosotros. Por lo mismo jamás seré de opinión de que los consideremos para nuestros arreglos americanos. 
 
Cita el autor de El Congreso de Panamá y la Unidad Latinoamericana que “No hay carta a Santander en esta época donde el Libertador no insista en su oposición a Estados Unidos. Citemos un texto más: Me alegro también de que los Estados Unidos no entren en la federación, y siento infinito que en todo julio no haya Ud. Mandado los diputados al Istmo.

jueves, 3 de julio de 2025

 Andantes: la cultura de asesinar a otros


Pedro Estacio

No hay cielo, tampoco luz, las estrellas han desaparecido, no hay espíritu y solo hay una inquietante oscuridad en las mentes de quienes se pasean enmascarados de un lado a otro de la tierra dispuestos a seguir eliminando seres humanos: Es la cultura de los nefastos, asesinar a la gente.


Esa parece ser la cartilla que unos cuantos andantes tienen en los bolsillos y que no se preocupan por presentarla a donde van, solo sueltan fuego que adormece para siempre el pensar de los otros, si acaso hay tiempo para ello.


Es el panorama de siglos pero que hoy día es mas fuerte que nunca. No hay otra vida y tampoco historia ni religión que entusiasme el espíritu ni brillo que altere el pensamiento y por supuesto la esperanza dejó de existir para esos andantes.


Están entre las personas y parecen personas, aunque no lo son y no hay otra definición para ellos, pues solo andan y abren fuego sobre las personas y las eliminan y no hay ninguna otra explicación de ese andar.


Ese panorama de siglos solo va cambiando de ropaje y de algunos arreglos que optimizan su andar de muerte. En el pasado cuando por equivocación cayeron por el pacífico nuevo mundo, soltaron sus perros y ensangrentaron el continente envenenando las mentes de los que no murieron.


En el transcurrir del tiempo asomaron nuevos ropajes que no cambiaron su andar, su conducta desquiciada y la humanidad escribió y sembró en libros ese desagradable andar donde todos los caminos fueron recorridos con saldos nada alegres.


Hoy, con un mal tiempo que las desaforadas conductas andantes han desatado, somos testigos de lo que ocurre en uno y otro lugar, donde esos equivocados han soltado a rabiar cientos y miles mensajes de muerte de seres humanos, de personas que solo han tenido como fin vivir, mostrar que existen, que aman, que lloran pero que son capaces de oler las flores y admirar las aves y peces.


Sin maneras de entender lo que acontece. El por qué desaparece de los oídos y mentes y nadie, escalones mas arriba responde de que se trata., Así, los vecinos de la Cuba tropical comparten con Venezuela, Nicaragua y Colombia los desatinos y escaramuzas sangrientas de los nuevos andantes. No están atrás los palestinos, persas, rusos y otros mas.


Tales andantes nada tienen que ver con la dulzura de los niños, pues los separan de sus madres como limpiar granos de arroz antes de preparar las comidas. Las conductas andantes son como introducir una moneda en una máquina para adquirir un bizcocho: Entra la moneda, suena el clic y aparece el producto. Así funcionan.


Peor sucede lejos, por allá pór los lados de la Ucrania ética que sueña con ver que los andantes de esa tierra dejen de asesinar hasta el ambiente en los senderos.


Que decir de los chicos en Gaza. Deambulan de un lado a otro esquivando el terror sionista mientras en la Onu, también con sus andantes arrellanados en butacas solo ven hacia las paredes de esa especie de teatro.


Y todavía algunos no terminan de convencerse que los andantes nada tienen que ver con los seres humanos, con las comunidades, con las familias, con los niños y niñas, con los trabajadores, con los estudiantes, con los ancianos, con nadie que piense.


Por eso nada extraña lo que ocurre en algunos seres humanos que se sumergen en las drogas huyendo de los pesares que les ocasionan los andantes con sus desquiciadas conductas y malsanos deseos. Los andantes son simplemente eso, andantes, como activos humanoides despojadas de todo sentir, de toda humanidad. (cimarron.com.ve)

martes, 1 de julio de 2025

Intentan asesinar al amor

 


Pedro Estacio


Me he estado preguntando cuáles son las razones por las que hay tantos intentos del capítalismo vandálico, de esa Derecha conservadora y de todas las desviaciones espirituales y mentales que anidan en unos cuantos seres humanos por asesinar al amor.


Ha sido tan terrible y ahora mucho mas terrible y tenebroso el desajuste mental y espiritual de unos cuantos humanos, que disfrutan, salivan y sienten una especie de malévolo entusiasmo cuando la destrucción llega a un lugar y las vidas que sonríen al ver el vuelo de una mariposa o un canario cantarín cesan en su alegre entusiasmo al dejar de respirar cuando pierden la vida.


Veo abismado la gigante compostura de los pueblos que se mantienen de pie, que gritan soberanía y apartan con valor y honor los desatinos que se avalanzan sobre ellos y cantan al amor, que para ellos siempre vive.


Es un sin sentido la hipocresía de algunos humanos que insistan en mostrarse como ángeles cuando el planeta los ve como demonios, como seres encorbatados del inframundo que aplauden a rabiar cuando sus iguales cometen fechorías,


Sin incluir el pasado reciente, escuchamos sobre el escándalo de muerte en Ucrania, el dolor en la Palestina valiente, la muerte y encarcelamiento del migrante y el accionar malsano de quienes, desprovistos del sentido de humanidad disfrutan abusivamente cuando intentan asesinar al amor como hoy hacen con los seres humanos de color y de caracter latino.


La calle abierta espera la protesta humana frente a la adversidad mientras los pensamientos se aglutinan y tratan de enlazar las sueltas ideas que den entrada a un nuevo naciente.


Sabedores de que casi la totalidad de las naciones de la Tierra suele votar anualmente porque levanten las sanciones a Cuba, que otros países han sido objeto de mas sanciones y que las Organización de las Naciones Unidas, ONU,


carece de la deseada capacidad de respuestas a los problemas que cada día muestran su aporreada faz, gritan que de una buena vez sea creada una nueva organización y hacia ella marchen todas las naciones del mundo y dejen en solitario a los poseedores del poder, controladores de la vida global y depredadores de la riqueza de las naciones.


¿Qué sentido tienen las mundanas quejas ante los presuntos organismos globales que instaurados, a raíz del final de la II guerra mundial, supuestamente han de construir la estabilidad de la vida en el planeta?


Quejas dolorosas sin soluciones y solo deprimente silencio es lo que se viene observando desde hace años, desde que los dueños de la capacidad militar decidieron hacerse insólitos dueños del planeta,


Es lo que ha estado ocurriendo en los últimos años, meses y días, hasta el alto que Irán hizo a un sordo Israel, pero como  en cadena, se ha trasladado a Ucrania y sigue, veladamente, amenazando a persas, a rusos, a latinos y a todo aquel que muestre ser soberano y no tolere sus desatinos.


Por ahora, las desatinadas conductas siguen amenazando desde el norte a la mayoría latina y ya no tanto a los adultos sino que sigue el ejemplo sionista martirizando a las madres y padres de una tierra generosa como Venezuela al separarlos de sus niños y niñas.


¡Un intento mas para asesinar al amor, lo que nunca sucederá!

(cimarron.com.ve)