Venezuela avanza pese a no ser fácil
Pedro Estacio
No es fácil ser venezolano porque ciertamente, sin conciencia de patria no podríamos existir, ya que una mayoría de ciudadanos lleva en la sangre ese fuerte sentimiento que nos abonó el Libertador Simón Bolívar, un sentimiento de libertad e igualdad que fortalece cada vez mas la actual revolución socialista.
Hoy, ante el mundo, la nación bolivariana no cede un ápice a la vulneración de su soberanía ni a los derechos de sus ciudadanos y enfatiza en luchar por ellos como una madre por sus hijos y por eso, toda la nación se levanta y grita y clama por los nacidos en su tierra.
Todos, aunque maltratados por unas inmorales e ilegales medidas, los venezolanos no se inclinan ni se arrodillan, siguen de pie y apoyan a sus líderes en sus reclamos y acciones.
Por vez primera en este planeta una nación no solo es capaz de aguantar la ilegalidad e inmoralidad de las medidas que esgrime un Estado destruido en su espiritualidad, sino que asume desarrollar aún mas su unidad y darle mucha fuerza al espíritu y la conciencia y lo convierte en un propulsor de los derechos humanos-
Así, con sus líderes al frente, ha reclamado a sus hijos agredidos y los regresa a casa y le dice al planeta entero, en posición contraria a los enemigos de la vida, que no puede cesar jamas en ese objetivo tan amoroso y hermoso de abrazar a los nacidos en la tierra del Libertador americano que es Simón Bolívar.
En realidad no hay ejemplo como el que muestra Venezuela al resto de este mundo. Sacudida sangrientamente por los colonialistas españoles durante siglos y años mas tarde por las agresiones de una élite que creyó ser dueña de la nación.
La revolución bolivariana y socialista, en sus inicios con Hugo Chávez y ahora con Nicolás Maduro ha elevado sus niveles de atención y dedicación al colectivo de mas de 30 millones de ciudadanos y ciudadanas pese a las duras agresiones de que ha sido víctima y en la que le han violentado su patrimonio tanto interno como externo.
Cada vez mejor. En los actuales momentos, la revolución bolivariana acaba de producir quizá el paso mas determinante en su cuarto de siglo de existencia, como es el fortalecimiento de ese gran sector productivo en el Congreso Fundacional Campesino, que terminará por agruparse nacionalmente en los venideros días y no solo para honra a Ezequiel Zamora sino a todo el país.
Lo interesante dentro del proceso revolucionario venezolano, es que pese a las circunstancias, las dificultades ya conocidas en algunos servicios y otras áreas, no es menos cierto que ahora hay un crecimiento en la productividad, bajo una gestión mas planificada y abierta que poco a poco se va deslizando hacia el colectivo. Las dificultades existen, pero también existe la idea de superarlas,
No hay comentarios:
Publicar un comentario