Musicalmente siempre hay
posibilidades de ser mejores
Pedro Estacio
Volviendo al asunto de excelentes timbres de voz, de letras que impactan y arreglos musicales que se quedan en las memorias de las personas, que tanta falta le hacen a los cantantes de hoy día y a quienes escuchan música y dicen bailarlas, mayormente ubicados en el renglon de oídos torcidos, es bueno indicarles a los lectores que siempre hay posibilidades de hacer mejor las cosas.
Hay un caso muy ilustrativo en lo que concierne a letras que dicen las cosas, voces que valen la pena escuchar y unos increíbles arreglos, como es el caso de Mercedes, la canción que interpretaba el fallecido Simón Díaz.
La canción planteaba que la mujer de un hombre se bañaba en un río y un amigo del esposo la veía muy hermosa, al punto que le parecía una esmeralda con flores de chupa chupa; comentaba que en ese río muy cerca había un caimán encebado, con mas dientes que 20 babas(un pequeño caimán), pero no se atrevía decirle al amigo algo y así evitar que supiera
que que la veía bañarse. He aquí la canción que interpretaba Simón Díaz:
Mercedes
se esta bañando en las orillas de un río
Mis ojos la están
mirando, pero es de un amigo mío
Yo no
quisiera mirarla pero no tengo la culpa
Se parece a una esmeralda
con flores de chupa chupa
Que yo le avise a mi amigo, muy difícil
me resulta
(x2)
Allá
hay un caimán cebao que mide más de una cuadra
Con mas cachos
que un venado y mas dientes que 20 babas
Ella
inocente de todo se baña sin percatarse
Que cuando llegue al
recodo el caimán puede acercarse
Y yo solo en la barranca, y
Mercedes sin fijarse
(x2)
Me voy
corriendo a su casa pa que mi amigo lo sepa
Le echaré una
cantaleta y le digo lo que pasa
Que hay
un inmenso peligro que corre allí si mujer
Que se lo dice un
amigo que algo tenemos que hacer
Que vaya pronto a salvarla, y de
ñapa voy con el
(x2)
Cuando
llegamos al pozo la mujer no se veía
El caimán patas arriba, dormía de lo más sabroso
Le
di el pésame en el acto y abrazándolo le digo
Eso pasa a cada
rato, que son cosas del destino
Y que de aquí en adelante
Que
cuente con un amigo
(x2)
Lo que trato de decir es que hay asuntos de creatividad bien en política, en comercio, en periodismo, en educación, en lo militar, en lo científico y tecnológico y lo mismo sucede en el ámbito cultural y musical, escribiendo mas en específico y ahora mas que nunca, con un Sistema musical que forma músicos de verdad verdad y lo hace popr miles.
Tomo como ejemplo el caso de la canción Mercedes, no solo porque es agradable la canción, sino porque esa pieza, con un buen arreglo fue llevada a salsa y la interpretó el fallecido (2020) Cano Estremera, el Albino, un sonero puertoriqueño de calidad, la argentina Mercedes Sosa y otros. Y cada uno con sus respectivos arreglos musicales.
Si insistimos en el asunto, encontraremos que Héctor Lavoe interpretó Sombras nada mas y, por supuesto con un arreglo, lo mismo que Felipe Pirela, Rocío Durcal, Javier Solis y no se quien mas. En todo caso, estamos hablando de un texto que enamora, que contagia, que está lleno de sentimientos, que es profundamente espiritual.
Cantar no puede ser una exclamación de gritos y textos groseros, sin sentido alguno. No es que los cantantes no eleven el tono de sus voces, porque eso es otra cosa, como un Alfredo Sadel en su interpretación de Granada o Júrame.
Hoy día El Sistema, con muchos premios encima, es una escuela de calidad que puede ser muy orientador de quienes aspiren entrar al mundo del canto y de la música, de modo que no tengamos que perder el tiempo con malos cantantes y música mala. Además, debo reiterar que el sistema es alta calidad, que pudo reunir a unos 12 mil músicos y hacerlos interpretar música de valor, nada de reaggeton. Entonces, no debe ser nada complicado para ellos producir arreglos de primera, buena música y no eso que nos llega y algunos medios promueven como si estuvieran haciendo algo bueno.
Espero que nadie intente confundir las cosas y decir que estamos auspiciando agresiones contra la libertad de escuchar lo que la gente desee. No se trata de eso, pues lo que uno desea es que todo el consumo musical para nuestros oídos sea de primera calidad, que entusiasme y que no sea ese odioso repique de malas letras y terrible ruido presuntamente musical de un golpe de tambor que no cesa y que dicen es música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario