Un
vistazo a la revista Memorias Venezuela (Diciembre 2014), nos permite conocer
algunos detalles importantes que rodearon nuestra guerra de independencia, como
los registrados en el trabajo Legionarios en la Independencia.
Así, nos indican que, a partir del año 1818,
fueron muchos los militares europeos que se incorporaron a guerrear a nuestro lado
contra las tropas españolas, ocuparon grandes cargos y hasta dejaron profunda
huella en nosotros.
Uno
de ellos a no dudar, fue el general francés Luis Perú de Lacroix, quien batalló
con las tropas de Napoleón Bonaparte y fue parte importante del equipo del
Libertador Simón Bolívar y autor del Diario de Bucaramanga, el cual recoge valiosos
testimonios del insigne guerrero caraqueño que otorgó la libertad a varios
países latinoamericanos.
Del
día 2 de mayo de 1828, el general Perú Delacroix escribió en el diario que llevaba
un y a propósito de la Convención de Ocaña, lo dicho por el Libertador Simón
Bolívar:
“Mis enemigos podrán decir que me he metido en algunas intrigas,
pero nadie podrá probarlo, ni tampoco ningún documento público o privado: esto
es una satisfacción para mí: no al fin de mi vida pública que quiero mancharla”.
Pero
él fue uno de muchos. La revista nos presenta, por ejemplo, la opinión del
Coronel Gustav Hippisley, quien llegó de
Inglaterra y lucho con los venezolanos en el año 1818:
“Si
nos quedamos asombrados, maravillados, y a veces impresionados ante las numerosas
especies de animales que habitan en las selvas y en as aguas del Orinoco, cómo
no iban a acrecentar estos sentimientos cuando descubrimos que el Apure tenía
cien veces más especies, con tamaños aún más extraordinarios. Nuestros ojos
quedaron cansados y encandilados ante esa inmensa cantidad de pájaros, de fieras,
de anfibios, de peces, de reptiles, etc.…”.
¡Qué alma la de Bolívar!
Pero
también está la opinión de general francés Manuel de Serviz, quien estuvo los
años 1811 y 1812 y luego retornó en 1816:
Al
hablar de Bolívar, este militar decía:
“¡Qué
alma el alma de Bolívar! ¡Qué patriotismo el suyo! Puedo afirmarlo, habiendo
tenido frecuentes pruebas de ello: la gloria, una gran fama, no era lo que él consideraba
en primer término como los vehículos cuya potencia hace a los grandes hombres;
la independencia de la patria absorbía en él cualquier otro sentimiento, pues
en aquel corazón tan generoso no cabía ni la sombra de de un interés personal.
Yo no sé si su brillante carrera se verá exenta de fallas, pero así es Bolívar
en el momento en que esto escribo”.
Independencia y Juventud Insurgente
Memorias de Venezuela
Edición Especial
Diiciembre 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario